- Ciudadanía
- Empresas
- Trámites
- Mi carpeta
- Otros servicios
Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.
Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Plaza de la Constitución, 1
Horario de 8:00 a 20:00 de Lunes a Viernes
Tel: (91) 670 00 00
Fax: (91) 660 27 59
Toda la documentación para identificarse debe ser válida, estar vigente y en formato original o en su defecto, una fotocopia compulsada oficialmente.
Persona solicitante de nacionalidad española:
Persona solicitante de nacionalidad extranjera:
En el momento
Debe solicitar una cita en el siguiente enlace: https://citaprevia.rivasciudad.es/
También puede solicitar su cita a través de los teléfonos:
Acuda el día y hora de su cita a Servicios Administrativos del Ayuntamiento y asegúrese de llevar todos los documentos necesarios para realizar el trámite. Consulte en el apartado "documentación a aportar".
Pasos que ha de seguir para solicitud del certificado de firma electrónica (el paso 2 "acreditar su identidad"es el que que se realiza en el Ayuntamiento):
IMPORTANTE:
Debe descargar el certificado en el mismo ordenador desde el cual hizo la solicitud a la Fábrica de Moneda y Timbre y con el mismo navegador con el que se conectó (Google, Safari, Firefox, etc.), y no debe haber realizado ninguna actualización en su ordenador desde la solicitud.
Legitimación de firma:
Ha de ser el propio solicitante y futuro titular del certificado (para el Certificado de Usuario, Persona Física) o el representante (para el Certificado de Representante de Persona Jurídica o el de la Entidad Sin Personalidad Jurídica) quien deberá acudir personalmente a una oficina de registro a acreditar su identidad. En el caso de que no pudiera hacerlo por cualquier circunstancia, podrá ir una tercera persona en su nombre, previa legitimación de la firma ante notario.
El proceso de legitimación de la firma se hará de la siguiente forma:
En el caso de que el futuro suscriptor o titular presente una discapacidad o cualquier otra circunstancia que le impida hacer esta solicitud o no pueda obtener la legitimación notarial de la firma, el certificado electrónico no podrá ser solicitado, pues en este caso lo que se solicita es un certificado de representación de persona física, algo que en la actualidad la FNMT – RCM no expide, aun cuando la persona que actúe por representación pueda acreditar que es el representante legal o voluntario del representado.
NOTA: Desde el 10/10/2019 están disponibles los nuevos contratos de legitimación de firma para Certificados de AC Representación, los contratos anteriores no serán admitidos en la AEAT a partir del día 01/01/2020.
Gratuito.
El Certificado digital FNMT de Persona Física es la certificación electrónica expedida por la FNMT-RCM que vincula a su suscriptor con unos Datos de verificación de Firma y confirma su identidad.
Este certificado, también conocido como Certificado de Ciudadanía o de persona usuaria, es un documento digital que contiene sus datos identificativos. Le permitirá identificarse en Internet e intercambiar información con otras personas y organismos con la garantía de que sólo usted y su interlocutor pueden acceder a ella.
Cualquier ciudadano español o extranjero, mayor de edad o menor emancipado que esté en posesión de su DNI o NIE, podrá solicitar y obtener su certificado digital de forma gratuita para firmar y acreditar su identidad de forma segura en Internet.
También puede utilizar los servicios de firma electrónica a través de su DNIe. Obtener Certificado con DNIe.
Algunos de los trámites que se pueden realizar actualmente haciendo uso de la firma digital son:
—En el siguiente enlace puede consultar:
—Manuales y videos explicativos para solicitar su Certificado Digital:
Manuales y videos explicativos
—Como importar y exportar el certificado:
Importación exportación y eliminación de certificados
Legitimación de firma ante notario de persona física:
Ha de ser el propio solicitante y futuro titular del certificado (para el Certificado de Usuario, Persona Física) quien deberá acudir personalmente a una oficina de registro a acreditar su identidad. En el caso de que no pudiera hacerlo por cualquier circunstancia, podrá ir una tercera persona en su nombre, previa legitimación de la firma ante notario.
El proceso de legitimación de la firma se hará de la siguiente forma:
En el caso de que el futuro suscriptor o titular presente una discapacidad o cualquier otra circunstancia que le impida hacer esta solicitud o no pueda obtener la legitimación notarial de la firma, el certificado electrónico no podrá ser solicitado, pues en este caso lo que se solicita es un certificado de representación de persona física, algo que en la actualidad la FNMT – RCM no expide, aun cuando la persona que actúe por representación pueda acreditar que es el representante legal o voluntario del representado.